martes, 1 de diciembre de 2009
EL AMOR APESTA
Si he una noche despertar
Espero que no sea para volverte a pensar
Tantas palabras, tanto tiempo, tantos momentos
Cómo los he de enterrar?
Nadie pensó que te perdería
Sólo mi madre! a qué razón tenía
Jamás te importó cuanto te quería
Hoy por eso estás ahí, con el alma vacía
Si una noche he de despertar
Espero que no sea para volverte a pensar
Este sabor emocional, no me deja terminar
Pero si he de constatar,
LOS SABORES DEL AMOR DEJAN MUCHO QUE DESEAR.
martes, 24 de noviembre de 2009
La caida del Toro
La película, "la caída de un ídolo", nos ilustra el peligroso y corrupto mundo del boxeo. La historia de Toro nos muestra una incómoda realidad sobre como los boxeadores son usados para darle cuerda a la malévola maquina del show business del boxeo.
Considero que para empezar, el boxeo no debería de ser considerado un deporte ya que se dedica a la violencia y los espectadores lo aprecian más por el nivel de sangre que por el nivel de técnica.
En segundo lugar, la forma en que los boxeadores son manipulados como viles gallos de pelea no es correcta, ya que no se consideran ni sus sentimientos, pensamientos o salud y lo peor de todo es que en el caso de Toro acaban recibiendo 50 dólares por pelear, cuando los organizadores se llevan tajadas extremadamente grandes.
jueves, 5 de noviembre de 2009
"Luna nueva"
jueves, 29 de octubre de 2009
Que cada quien busque su santo…
Sinaloa “tierra de jefes”, es cómo los sinaloenses se refieren al estado que no sólo se caracteriza por los manjares del mar con ese sazón característico, por la música tan contagiosa que se ha ido esparciendo a lo largo y ancho de la republica y más allá (de la cual, por cierto me considero fan), por las mujeres bonitas, sino también por el nido acogedor de uno de los principales carteles en el país, el “cartel de Sinaloa”, cuyos fundadores Pedro Avilés Pérez, Héctor Luis Palma Salazar, Miguel Ángel Félix Gallardo tienen la brillante idea en 1980 de crear una organización bastante completa y dedicada a homicidio, secuestro, narcotráfico, extorsión, crimen organizado, lavado de dinero, portación ilegal de armas, y otras tantas actividades “curiosas”.
Sin lugar a dudas el narcotráfico en México ha traído graves problemas al país, y ¡cómo no! Si ha resultado ser un negocio con tanta demanda que ahora hasta entre ellos mismos se pelean por “el poder”, que el cartel de Sinaloa no puede ver al del golfo, luego, que son amigos, y luego que luchan juntos contra los zetas, y luego que mejor ataquemos o unámonos a la familia michoacana, en fin sus relaciones son peores que las de noviazgo de secundaría, pero eso sí, con unos objetivos bien puestos.
Resulta curioso ver como el gobierno federal invierte la millonada en spots de radio o comerciales de televisión tratando de convencernos que:”estamos trabajando para combatir el narcotráfico y lo estamos logrando”, ¡ajá! ¡Seguro! A caso El serenísimo Felipe Calderón piensa que ¿no somos consientes de la gran ayuda que cada uno de estos carteles le ofrece día con día? Pero bueno, nadie le quita que en esos comerciales proyecte una imagen seria, erguida, y de mucha credibilidad.
Basta darnos una vuelta por Culiacán para darnos cuenta quién o quiénes son los que verdaderamente gobiernan dicho estado. Digo es que no cualquier gobernante te ofrece fiestas cada fin de semana con Jenny Rivera o Daddy Yankee, o precios absurdamente económicos por productos no solo de primera necesidad sino también de lujo en el supermercado MZ “Mario Zambada”, si mi Felipe, tienes que reconocer que de dientes para fuera no puedes con el dolor de cabeza por tanta estrategia para combatir la delincuencia organizada, pero ya muy en tus adentros todas las noches te encomiendas a tus santos los Beltrán leyva, Zambada, Guzmán Loera, y eso por mencionar a algunos, para pedirles un milagrito. Yo me pregunto, ¿Con cuál Dios te persignas todas las noches?.
jueves, 22 de octubre de 2009
Televisa: el pan nuestro de cada día..
Viví la experiencia de "un día en Televisa San Ángel", el cual entre tantas cosas dejo mucho que desear. Espejos por todos lados cumpliendo la función de elevar el ego de cada uno de los actores cuya exclusividad asciende a más de los 80 mil pesos mensuales como salario por aparecer en pantalla haciendo chistes, albures o comentando notas que a cómo están las cosas en el país resultan más que irrelevantes. Cámaras, técnicos, maquillistas, peinadoras, del servicio de limpieza, productores, directores y claro los más importantes actores del momento; entre ellos, Belinda, una "mujer" cuyo cuerpo es más anoréxico que el de la catrina, la cual por cierto, espera ansiosa su día, pose de diva, flotando en un mundo que sólo ella conoce, y buscando la concentración ante tanto alboroto con la llegada de veinte alumnos al set donde se encontraba grabando.
Las diferentes personalidades de los personajes de la vida real se quedan guardadas en un camerino para pasar a convertirse en los "hombres y mujeres del momento". Definitivamente los productos hechos por Televisa son exquisitos para los paladares mexicanos y ¡cómo no! si con tanta inversión tecnológica el resultado final a lo único que te persuade es a concluir con la frase de: " wanna be: Belinda" o Rebelde? o Gaviota?...